Los tratamientos estéticos están pensados principalmente para mejorar el aspecto estético del cliente, más que por razones médicas. En el sector del cuidado de la piel, esto puede incluir desde reductores de arrugas y correctores de manchas hasta tratamientos faciales de spa y crioterapia. Con tantas opciones de tratamiento diseñadas para tantos prolemas cutáneos diferentes, puede resultar difícil saber exactamente cuáles funcionarán mejor. Ahí es donde entra en juego el análisis de la piel con IA. Las herramientas de IA pueden elevar las prácticas de tratamiento estético proporcionando un análisis exhaustivo de los problemas de la piel y recomendando un plan de tratamiento totalmente basado en datos.
4 Consejos para mejorar los tratamientos estético
Llevar el cuidado de la piel al futuro mediante herramientas de IA integradas y plataformas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) puede mejorar la eficacia, la precisión y la satisfacción general del cliente. He aquí cuatro consejos para hacerlo.
1. Aplicación del análisis de la piel basado en IA
Uno de los últimos avances en tratamientos estéticos es el uso de la IA para el análisis de la piel. Al utilizar la IA para el análisis de la piel, los spas y centros de tratamiento pueden prescindir de las voluminosas máquinas y los complejos procesos que se utilizaban antes para este proceso. Una solución de IA también puede proporcionar un análisis más preciso y recomendaciones más exactas que los cuestionarios sobre el cuidado de la piel que se basan en los datos de los propios clientes. Todo lo que se necesita para un sistema de IA es una tableta o un smartphone con un software verificado por dermatólogos, como Skincare Pro de Perfect Corp.
Un esteticista puede simplemente escanear la cara de un cliente utilizando la cámara de su dispositivo, y la IA mirará cada aspecto de sus rasgos para determinar qué afecciones pueden estar presentes. En tan solo siete segundos, estos algoritmos están entrenados para detectar hasta 14 problemas de la piel con un solo escaneado, incluidos factores como arrugas, manchas, ojeras, zonas secas o grasas e incluso la firmeza de la piel. Los clientes pueden incluso realizar sus propios escáneres y después acudir al personal para configurar sus tratamientos de cuidado de la piel. De este modo, los especialistas en tratamientos pueden centrarse en tratar a los clientes y responder a sus preguntas, con lo que el proceso de tratamiento es más eficaz.
2. Aprovechamiento de la IA para recomendaciones de tratamiento personalizadas
Una vez analizada la piel de un cliente, la IA puede recomendarle un plan de tratamiento estético y un régimen de cuidado de la piel para tratar cualquier problema y mejorar o mantener la salud de su piel. El sistema puede relacionar cada tratamiento con los problemas que pretende corregir o mejorar
.
Cada spa puede introducir fácilmente los tratamientos y procedimientos disponibles para sus clientes. Las descripciones de los productos y otros detalles pueden personalizarse por completo, lo que permite a un centro de tratamientos estéticos comunicarse con sus clientes de forma rápida y sencilla. A continuación, la IA puede basarse en estas entradas y en los datos existentes sobre los resultados para recomendar los tratamientos más eficaces para cada problema.
Las sugerencias del algoritmo también pueden detectar cosas que un esteticista podría pasar por alto. Al estar equipado con una biblioteca completa de opciones de tratamiento disponibles, así como con un análisis entrenado en más de 70.000 imágenes, puede detectar casi cualquier problema e identificar fácilmente qué tratamientos serán más eficaces, incluso aquellos en los que un esteticista podría no pensar.
Los tratamientos de los clientes pueden incluso seguirse a través de una cuenta individual dentro del sistema. De este modo, ellos y su esteticista pueden ver lo que se les ha recomendado y lo que ya han probado.
3. Mejorar la experiencia del cliente mediante CRM avanzado
Integrar el software CRM con una solución de análisis de la piel es imprescindible. Los perfiles de cliente incorporados no sólo permiten hacer un seguimiento de los tratamientos recomendados o completados, sino que también muestran la evolución de la piel del cliente a lo largo del tiempo, lo que le permite ver sus resultados reales en comparación con el punto de partida.
Esto mejora la experiencia del cliente al proporcionarle pruebas claras de que los tratamientos están marcando la diferencia. En el cuidado de la piel, el ritmo de mejora suele ser tan lento que resulta difícil saber si un tratamiento funciona. Sin embargo, con una comparación clara entre el punto de partida del cliente y su estado actual, los cambios son más evidentes.
Esto infunde confianza en el cliente. Cuando ven pruebas de que uno o dos tratamientos marcan la diferencia, es más probable que se comprometan con una rutina más compleja o un tratamiento a más largo plazo.
Además, Skincare Pro permite que los perfiles de los clientes, como las evaluaciones de la piel, el progreso de los tratamientos y los historiales de compra, se almacenen automáticamente en una plataforma segura basada en la nube que cumple la normativa HIPAA. Este eficaz enfoque elimina la necesidad de introducir datos manualmente y facilita la organización y el acceso, lo que mejora la productividad de los profesionales de las consultas de estética más ocupados.
4. Utilización de la analítica para la toma de decisiones basada en datos
Aunque los especialistas cualificados en el cuidado de la piel pueden ofrecer recomendaciones basadas en sus propios conocimientos y experiencia, la incorporación de información basada en datos puede mejorar aún más la personalización y la eficacia de los tratamientos para cada cliente. Al utilizar un análisis exhaustivo de los resultados de los tratamientos en distintos tipos de piel, los esteticistas pueden mejorar la precisión de sus recomendaciones. Los clientes pueden sentirse seguros sabiendo que los tratamientos elegidos están guiados tanto por la experiencia profesional como por los datos pertinentes, lo que aumenta la probabilidad de lograr los resultados deseados.
Por ejemplo, las soluciones de análisis del cuidado de la piel con IA, como Skincare Pro, utilizan decenas de miles de imágenes para identificar afecciones cutáneas y otros problemas. A continuación, Skincare Pro compara el análisis completo de la piel con todas las opciones de tratamiento estético existentes. De este modo se crea un régimen de cuidado de la piel personalizado y totalmente único, basado en datos verificables.
Adoptar la IA como motor clave del éxito en el negocio de los tratamientos estéticos
Las herramientas de IA actuales proporcionan una forma sofisticada y racionalizada de gestionar los tratamientos de los clientes. Desde el análisis de la piel hasta la reserva de citas, la solución Skincare Pro de Perfect Corp. proporciona a los spas y a las empresas de tratamientos estéticos las herramientas que necesitan para tener éxito, ahora y en el futuro.
Las empresas de tratamientos estéticos que estén preparadas para ver lo que las soluciones de IA pueden hacer por ellas pueden ponerse en contacto con Perfect Corp. para una demostración del producto y una consulta, o pueden aprovechar una prueba gratuita de 14 días de Skincare Pro.
Obtén consejos de expertos de Perfect Corp. y únete a la tendencia de la tecnología en el ámbito de la belleza. Contáctanos para obtener detalles sobre las soluciones tecnológicas de belleza en las que confían más de 600 marcas en todo el mundo.
Lee nuestra "Guía Completa de Tecnología en la Belleza" para descubrir los secretos para desbloquear un poderoso retorno de inversión (ROI)