En el dinámico mundo del comercio minorista, la experiencia del cliente se ha convertido en un factor diferenciador clave. Con la rápida evolución de la tecnología y las cambiantes expectativas de los consumidores, es esencial que las empresas adapten sus estrategias para ofrecer experiencias de compra excepcionales. Según un artículo de El País, empresas líderes como Amazon y Apple han implementado innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para mejorar la interacción con el cliente, destacando la importancia de la experiencia del cliente en todas las etapas del proceso de compra.
Además, la adopción del comercio electrónico ha demostrado ser una herramienta eficaz para aumentar las ventas y ampliar la base de clientes, especialmente para pymes y autónomos. Un informe de El País señala que el 90% de las empresas que implementaron el comercio electrónico en los últimos dos años experimentaron un crecimiento notable, especialmente en mercados extranjeros.
En este blog, exploraremos cinco estrategias efectivas para elevar la experiencia de comercio, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores.
La experiencia del comercio minorista ha seguido evolucionando con la llegada de las nuevas tecnologías. Más allá de las meras transacciones, la experiencia del comercio minorista depende ahora de muchas piezas móviles y de su funcionamiento conjunto, como la comodidad, la personalización, la simplicidad y el compromiso. Estas consideraciones han pasado a un primer plano con el continuo aumento de las compras en línea y la demanda de mejores experiencias digitales.
Los consumidores de hoy están siempre a unos segundos de realizar una posible compra. Llevan teléfonos inteligentes en sus bolsillos, que actúan como portales a un mercado en línea que contiene cualquier cosa y todo para satisfacer sus necesidades inmediatas. Esto presiona cada vez más a los minoristas para que sigan evolucionando para atraer a su público
Comprender las expectativas de los consumidores nunca ha sido tan importante, y los minoristas tienen la tarea de satisfacer y superar unas preferencias en constante cambio. Aprovechar las estrategias adecuadas garantizará que las empresas puedan mejorar la experiencia minorista.
Comprender las expectativas de los consumidores
El comportamiento de los consumidores ha sufrido una transformación completa gracias a los avances tecnológicos y a la cambiante dinámica de la sociedad. Lo que antes eran únicamente experiencias de cliente en tienda y en persona se ha convertido en interacciones en tiempo real con las marcas a través de Internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En esta era de innovaciones, los consumidores buscan experiencias sin fluidas y fáciles. Quieren gratificación instantánea, ya que esperar una respuesta o pasar por un proceso de compra torpe les enviará rápidamente a un competidor. También buscan conexiones significativas con las marcas que siguen y apoyan con sus compras.
Un detallado estudio sobre tecnología para el comercio minorista describía tres categorías de soluciones que los minoristas deberían tener en cuenta para mejorar la experiencia del cliente: las que contribuyen a los componentes experienciales de la experiencia de compra, las que reducen la fricción en el recorrido del cliente y las que mejoran la transparencia y la confianza en la marca.
Para mantenerse a la vanguardia, los minoristas deben comprender todos los factores que influyen en las expectativas y los comportamientos de los consumidores y aplicar las estrategias adecuadas para hacer frente al momento. Estas son las cinco formas principales de mejorar la experiencia del cliente minorista.
1. Utilizando la tecnología de prueba virtual para la personalización
Desde hace décadas, cada vez que la tecnología punta se adopta a gran escala, el comercio cambia. Las empresas que no adoptan los cambios tecnológicos se quedan atrás. Los minoristas deben aceptar e incorporar las nuevas tecnologías para crear la experiencia digital minorista que la gente busca activamente.
La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático son dos ejemplos importantes. La utilización de estos avances permite a los minoristas crear experiencias personalizadas basadas en las preferencias individuales.
Las herramientas de datos automatizados, la IA generativa, la realidad aumentada y virtual y el análisis predictivo son ahora componentes sólidos de una base de servicio al cliente de éxito para las marcas de belleza. Los clientes pueden aprovechar la tecnología de prueba virtual para disfrutar de una experiencia de compra más relevante y personalizada. Además, cuando los minoristas aprovechan los conocimientos basados en datos que proporcionan estas tecnologías, pueden ofrecer servicios a medida que fomentan relaciones más sólidas entre el cliente y la marca.
Percent Corp. ofrece un conjunto completo de soluciones para que los minoristas integren estas tecnologías con facilidad. Herramientas como Makeup AR y Face AI ayudan a las marcas a ofrecer las experiencias de realidad aumentada en tiempo real que buscan los consumidores cuando interactúan con proveedores de productos de belleza y cuidado de la piel.
2. Crear fluidas experiencias omnicanal
Los minoristas también deben hacer converger los canales en línea y fuera de línea para satisfacer las expectativas de los clientes. A las personas de todas las generaciones les sigue gustando comprar en las tiendas muchos tipos de productos. Puede que investiguen y comparen en Internet y luego se dirijan a la tienda para hacer la compra final. O puede que encuentren el producto que desean en la tienda y lo compren en línea más tarde, cuando haya rebajas.
Esto significa que las empresas deben elaborar un enfoque omnicanal unificado para mejorar la experiencia del cliente. Este enfoque reconoce e incorpora el recorrido del cliente y establece puntos de contacto a lo largo del mismo. Los consumidores necesitan pasar sin esfuerzo de las plataformas digitales a las tiendas físicas.
En el panorama actual, las experiencias excepcionales en el comercio minorista no pueden tener lugar sin fluidez. Esta es la clave para garantizar la satisfacción y el compromiso de los clientes a lo largo de todo el proceso de compra.
3. Fomentar la participación mediante espacios interactivos
Entre las últimas tendencias, las experiencias inmersivas e interactivas de los clientes minoristas. Los consumidores quieren que los minoristas combinen la personalización con el compromiso continuo para mantener su interés. Tecnologías como las soluciones de prueba virtual y las herramientas de realidad aumentada garantizan que los consumidores queden asombrados por las interacciones con las marcas.
Incluso las tiendas físicas deben adoptar tecnologías interactivas. Hoy en día, muchas se han convertido en centros de experiencias que ofrecen a los clientes mucho más que productos. Los quioscos digitales ayudan a los clientes a gestionar sus pedidos in situ o a explorar opciones de productos. Pueden responder a cuestionarios en la tienda para encontrar los productos de maquillaje o peluquería que mejor se adaptan a sus necesidades.
Los elementos interactivos y atractivos, tanto en la tienda como en línea, ayudan a cautivar a los consumidores, creando mejores experiencias, causando impresiones duraderas e impulsando la fidelidad a la marca. Las soluciones de prueba interactivas de Perfect Corp. facilitan el cumplimiento de las expectativas de gratificación y comparación instantáneas de los consumidores a la hora de comprar.
4. Prioridad a la sostenibilidad y las prácticas éticas
Otra fuerte tendencia es la sostenibilidad. Los clientes minoristas dan ahora prioridad a los productos de origen y fabricación éticos. Informes recientes han revelado que entre la mitad y dos tercios de los consumidores dicen que pagarían más por productos sostenibles, y esa cifra aumenta en el caso de los consumidores adultos más jóvenes.
Se ha producido todo un cambio de paradigma hacia prácticas más ecológicas y normas éticas que no sólo contribuyen a mejorar el medio ambiente, sino que también tienen eco entre los clientes preocupados por su salud. La tecnología es un elemento importante para que los minoristas apliquen prácticas comerciales sostenibles. Por ejemplo, la realidad aumentada y las tecnologías de prueba virtual basadas en la inteligencia artificial pueden ayudar a las marcas y a los minoristas a operar de forma más sostenible eliminando la necesidad de muestras físicas de productos y reduciendo así la cantidad de residuos de productos generados durante el proceso de muestreo.
Los minoristas deben adoptar prácticas sostenibles y éticas, pero también deben comunicar a los clientes las medidas que están adoptando. Sus prácticas cambiantes deben ser transparentes y claras, lo que contribuye a generar confianza entre su público.
En los próximos años, tener en cuenta el impacto medioambiental de los productos cambiará las reglas del juego a la hora de mejorar la experiencia del comercio minorista.
5. Capacitar a los empleados para mejorar la relación con los clientes
Aunque las nuevas tecnologías son imprescindibles para que los minoristas sigan siendo relevantes, nada puede sustituir totalmente al toque humano. Una encuesta de Redpoint Global reveló que el 70 % de los consumidores sigue prefiriendo la interacción humana a los chatbots, y el 77 % cree que las experiencias positivas de los clientes siguen necesitando elementos de contacto humano.
Esto significa que los empleados necesitan todas las herramientas, la formación y los recursos para interactuar con los clientes de forma eficaz. La clave es que los minoristas encuentren el equilibrio adecuado entre las soluciones digitales y la asistencia humana para que los clientes reciban lo mejor de ambos mundos. Los empleados necesitan una formación completa y continua sobre las nuevas soluciones tecnológicas y su impacto en los clientes.
Una plantilla bien informada influye significativamente en la percepción del consumidor. Combinar un sólido programa tecnológico con empleados capacitados mejora la satisfacción del cliente y ayuda a la marca a mantener relaciones sólidas y duraderas.
Mejora de la experiencia del cliente con Perfect Corp.
En el último año hemos sido testigos de cómo muchos factores diferentes convergen en la experiencia minorista. Los minoristas deben aprovechar las estrategias centradas en el consumidor, como la personalización, la innovación tecnológica y los esfuerzos de sostenibilidad, asegurándose de que los empleados están formados y capacitados en el camino. Equilibrar estos elementos de forma eficaz sienta las bases para un viaje minorista que destaque entre la competencia y siga atrayendo a los clientes minoristas.
La clave es trabajar con un socio como Perfect Corp, que ofrece un paquete de soluciones basadas en IA para mejorar la experiencia del cliente minorista. Desde herramientas de prueba virtuales hasta análisis avanzados de la piel, las soluciones de Perfect Corp. ayudan a los minoristas de belleza a ofrecer un toque personalizado para atraer a los consumidores. Más información y Demo gratis.
Obtén consejos de expertos de Perfect Corp. y únete a la tendencia de la tecnología en el ámbito de la belleza. Contáctanos para obtener detalles sobre las soluciones tecnológicas de belleza en las que confían más de 600 marcas en todo el mundo.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué papel desempeña la tecnología en la mejora de las experiencias de venta al por menor?
Tecnologías como la realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial generativa y el análisis predictivo han sido tedencia en el último año para los consumidores. Los minoristas deben adoptar estas soluciones en sus ofertas para garantizar que los clientes obtengan experiencias personalizadas y atractivas a lo largo de sus viajes de compra.
2. ¿Cómo pueden los minoristas equilibrar sostenibilidad y rentabilidad?
Adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente no significa que las marcas tengan que sacrificar beneficios; de hecho, las soluciones sostenibles pueden conducir a un mayor crecimiento del negocio. Los consumidores de hoy en día esperan ver prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en los minoristas a los que apoyan, por lo que dar prioridad a estas preocupaciones conduce a una mayor satisfacción y fidelidad de los clientes y, por tanto, a más ingresos.
3. ¿Qué medidas pueden tomar los minoristas para adaptarse a la evolución de las expectativas de los consumidores?
La primera es adoptar la tecnología y utilizar las últimas herramientas para una mayor personalización. Los minoristas también necesitan establecer un enfoque omnicanal que interactúe con los clientes a través de sus múltiples canales, desde los teléfonos inteligentes a los ordenadores portátiles, pasando por las tiendas físicas. Dado que los consumidores de hoy siguen dando prioridad a las interacciones humanas, capacitar a los empleados con formación y recursos garantizará que sigan superando las expectativas de los clientes.